KUZ ADOLFO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia que favorecía al actor en un reclamo previsional, confirmando en lo demás y ajustando las costas y honorarios. La decisión se basa en precedentes de la Corte Suprema y en la revisión de parámetros de actualización y constitucionalidad.
El actor, Adolfo Kuz, demanda a ANSES reclamando reajustes en su beneficio previsional, cuyo inicio data del 18 de noviembre de 2015, en vigencia de la Ley 24.241. La sentencia de primera instancia favoreció al actor, pero la Cámara revisó y modificó aspectos relacionados con la actualización de remuneraciones y la constitucionalidad de ciertos artículos de la ley previsional. La Cámara ratificó que la actualización de remuneraciones debe realizarse según los precedentes “Elliff” y “Blanco”, aplicando la normativa vigente en cada período, y declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 por considerar que la aplicación de topes generaba un perjuicio confiscatorio, conforme a la doctrina del fallo “Rapisarda”. El tribunal también abordó la inaplicabilidad del art. 14 punto 2) de la Resolución SS 6/09, y rechazó la prescripción de la acción, remitiéndose a la jurisprudencia consolidada. En relación a los intereses, ordenó que se calcularan desde la existencia de la suma hasta su efectivo pago, conforme a la tasa pasiva del Banco Central. La sentencia establece que las costas se imponen a la parte vencida y que los honorarios se regulan en un 30% de la suma en primera instancia. La Cámara revoca parcialmente la sentencia, en particular en lo relativo a la constitucionalidad del artículo 9 de la Ley 24.463, y ratifica en lo demás. La mayoría de los jueces dispuso devolver las actuaciones al juzgado de origen para la liquidación final, con las precisiones señaladas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: