FARIAS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y ajustando el criterio de actualización de la prestación jubilatoria, en línea con la doctrina de la Corte Suprema y la Constitución Nacional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demandó a la ANSES por la actualización del haber previsional y la inaplicabilidad del índice establecido por el Dto. 807/16, considerando su inconstitucionalidad. La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y declara que la norma en cuestión es inconstitucional, dado que la facultad de fijar el índice de actualización corresponde al Congreso Nacional, no a la Administración. La sentencia fundamenta que la intervención del Poder Ejecutivo a través de la ANSES y la Secretaría de Seguridad Social, ratificando dicho índice, contraviene el art. 14 bis de la Constitución Nacional y la distribución de competencias. Además, la Cámara establece que para la actualización de las remuneraciones y la base de cálculo del beneficio, debe aplicarse el índice de salarios básicos de la industria y la construcción hasta el 28 de febrero de 2009, y a partir de allí, el fijado por la ley 26.417. La decisión también resalta la necesidad de cumplir con los principios constitucionales de protección social y la competencia del Congreso para legislar sobre índices de actualización. La sentencia ordena a la demandada abonar las diferencias en las prestaciones, incluyendo los intereses y ajustes correspondientes, y mantiene la inconstitucionalidad del Decreto 807/16. Asimismo, se reconoce la vulnerabilidad del beneficiario y la necesidad de garantizar la igualdad y protección social, en línea con la doctrina de la Corte Suprema y las normas constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: