LONGO NORBERTO RUBEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en un reclamo por reajustes previsionales y diferencias de haberes, confirmando en lo sustancial la decisión, y aclara aspectos sobre la actualización de las pensiones, inconstitucionalidad de resoluciones y exenciones fiscales.
- Quién demanda: Norberto Rubén Longo
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes y diferencias en haberes previsionales, actualización de la PBU, inconstitucionalidad de resoluciones, exención de ganancias
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca parcialmente la sentencia en cuanto a la actualización de haberes y la aplicación de ciertos índices, confirmando en lo demás. Se ordena pagar diferencias y se declara la inconstitucionalidad de la resolución 56/2018 de ANSES.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala analizó la forma de calcular la actualización del haber previsional, considerando los precedentes de la Corte Suprema y la jurisprudencia de esta Cámara en casos similares, concluyendo que la aplicación del índice de salarios básicos de la industria y la construcción era la adecuada hasta la fecha de adquisición del beneficio (febrero de 2015), y posteriormente, la pauta de la ley 26.417. Además, se rechazó la aplicación del decreto 807/2016 y la ley 27.260, por ser posteriores a la adquisición del derecho. Se declaró la inconstitucionalidad de la resolución 56/2018 de ANSES, por contravenir principios constitucionales y la Constitución Nacional, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema del fallo “Blanco Lucio Orlando”. En cuanto a la exención de ganancias, se sostuvo la vulnerabilidad del beneficiario y la necesidad de protección social. La sentencia también impuso costas y reguló honorarios en el 30% de lo que se hubiese fijado en la instancia anterior.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: