Logo

FREIRE FILOMENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma en gran medida las decisiones respecto a la actualización de la pensión y la legalidad de las normas aplicadas, con ajustes en las costas y honorarios.

Recurso de apelacion Prescripcion Inconstitucionalidad Actualizacion Jubilacion Seguridad social Movilidad Beneficios previsionales 27.426 Leyes 24.241 Argentina.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demanda fue promovida por Filomena Freire contra la ANSES, reclamando ajustes en su beneficio previsional, con base en la ley 24.241 y modificaciones posteriores. La Cámara analiza diversos agravios relacionados con la actualización del haber, la constitucionalidad de las leyes aplicadas, y aspectos procesales. La sentencia de primera instancia fue parcialmente revocada y en parte confirmada, en particular respecto a la aplicación de las leyes 27.426 y 27.609, y la actualización del haber con base en los índices oficiales. La Cámara sostiene que, dado que la fecha de adquisición del derecho fue posterior a la sanción de esas leyes, su aplicación es adecuada y conforme a la normativa vigente. Además, rechaza la inconstitucionalidad alegada de dichas leyes y confirma que la movilidad del haber debe hacerse según los parámetros legales vigentes. La jurisprudencia y precedentes de la Corte Suprema avalan la interpretación de que los beneficios previsionales integran el patrimonio del beneficiario y no pueden ser desconocidos por leyes posteriores, salvo que sean arbitrarias. La Cámara también considera que la comparación de índices debe hacerse sobre el total del haber percibido y que la ley 24.241 y sus modificatorias establecen claramente los parámetros para la actualización. Respecto a la prescripción, se confirma que corresponde desde los dos años anteriores al reclamo administrativo. Se rechazan además los planteos sobre exenciones fiscales y el planteo de inconstitucionalidad del art. 3° de la ley 27.426. La decisión también ajusta las costas al orden y regula honorarios en un 30% de lo resuelto en la instancia anterior. La resolución se basa en la necesidad de aplicar la normativa vigente y en la jurisprudencia consolidada para garantizar la seguridad jurídica y la protección del derecho previsional del actor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar