ALVES COELHO ALBERTO MANUEL Y OTROS c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Federal de la Seguridad Social en la Sala 1 confirmó la decisión de primera instancia que rechazó la demanda contra el Decreto 586/19 y la Resolución MJ y DH nº 607/19, respecto del cálculo del suplemento por antigüedad en el servicio, argumentando que la modificación reglamentaria no es arbitraria ni irrazonable, y que la reducción del porcentaje del suplemento no viola derechos constitucionales, dado el marco normativo y las derogaciones posteriores.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, personal del Servicio Penitenciario Federal, demandó la aplicación del decreto 586/19 y la resolución 607/19, reclamando que se mantuviera en el 2% el suplemento por antigüedad en lugar del 0,5% establecido. La sentencia de primera instancia rechazó la demanda, considerando que la modificación reglamentaria no afectó derechos constitucionales ni configuró una disminución confiscatoria del haber. La Cámara confirmó esta decisión, señalando que la modificación fue razonable, en línea con las reformas normativas y la derogación de normativas anteriores, y que no existe un derecho adquirido a una modalidad salarial fija, sino que las modificaciones en la política salarial son legítimas y están sujetas a la potestad administrativa y a la interpretación legal. La Corte Suprema ha establecido que no hay derechos adquiridos a modalidades salariales específicas si las reformas son razonables y no configuran una disminución confiscatoria. La modificación reglamentaria, en su conjunto, no alteró de forma inaceptable la estructura remuneratoria, por lo que se desestimó el recurso de apelación y se confirmó la sentencia de primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: