PAINEN ANTONIO MARTIN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó los agravios de las partes en relación con los reajustes previsionales y la actualización de las remuneraciones, manteniendo el criterio legal y jurisprudencial aplicable en materia de reajustes y cálculo del haber inicial.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Antonio Martín Painen, demanda a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) por reajustes en su beneficio previsional, específicamente en la actualización del haber inicial y en los criterios de cálculo de sus remuneraciones. La sentencia de primera instancia rechazó los agravios y confirmó que la actualización de la PBU y los cálculos deben ajustarse a las normativas vigentes, en particular las leyes 27.426 y 27.609, y los precedentes de la CSJN. La Cámara, en su revisión, ratificó estos criterios, señalando que la comparación del haber debe realizarse sobre el total del haber percibido, y que los aportes anteriores a julio de 1994 deben incluirse en su totalidad. Además, se rechazaron los argumentos respecto a la aplicación de precedentes anteriores a las leyes 27.426 y 27.609, por haberse establecido estos últimos como marco legal vigente. La Cámara también consideró que los aportes realizados mediante planes de facilidades de pago no deben ser actualizados. Finalmente, se confirmó la sentencia en todos sus términos, imponiéndose las costas en la alzada y regulándose honorarios en un 30% de lo regulado en instancia anterior. Fundamentos principales de la decisión: "Los jueces, en el cumplimiento de su misión constitucional deben discurrir los conflictos litigiosos luego de examinar la realidad fáctica, subsumiéndola en las normas jurídicas que la rigen. Atribución que por ser propia y privativa de la función jurisdiccional lleva a prescindir de los fundamentos y calificaciones normativas que postulen las partes y que encuentra su único límite en el principio de congruencia" (Fallos 344:1857). "Desde la entrada en vigencia de las leyes 27.426 y 27.609, se evidencia una clara decisión legislativa en orden al índice que corresponde considerar a los fines de la actualización de los salarios computables para el cálculo de la prestación inicial, por lo tanto, la pretensión de la parte actora referida a la aplicación al caso de autos de los precedentes 'Elliff' y 'Blanco' debe rechazarse." "El haber de la PBU debe compararse sobre el total del haber percibido, y si fue reajustado, será sobre esos valores; si no, debe constituir el parámetro de comparación, en línea con la jurisprudencia de esta Sala y la CSJN."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: