ABALO CARLOS ROBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que revocó parcialmente la decisión anterior en un caso de reajuste de beneficios previsionales, en línea con la constitucionalidad de las normas aplicadas y el análisis de los índices de actualización. La resolución se basa en la inaplicabilidad de ciertos decretos y resoluciones, y en la constitucionalidad de la ley 24.241 y sus modificaciones.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demandó a la ANSES solicitando reajustes en su beneficio previsional, derivado de la actualización de las remuneraciones y la aplicación de índices de actualización. La sentencia de primera instancia fue parcialmente revocada por la Cámara, que confirmó la constitucionalidad de las normas y resoluciones que regulan la actualización de los haberes previsionales, rechazando los argumentos que cuestionaban la aplicación del decreto 807/2016 y la Resolución 56/2018. La Cámara reiteró que la aplicación del índice de salarios básicos de la industria y la construcción para la actualización hasta febrero de 2009 y la ley 26.417 para fechas posteriores, son correctas y constitucionales. Además, afirmó que la inaplicabilidad de la Resolución 56/2018 se mantiene por su carácter retroactivo y por contravenir el art. 7 del Código Civil y Comercial. La Corte Suprema ya había declarado la inconstitucionalidad de esa resolución, y por ello se desestimó la queja del organismo administrativo. La sentencia también abordó la prescripción del reclamo, confirmándola en los términos del art. 82 de la ley 18.037, y estableció que la tasa de interés pasiva será la del Banco Central. En cuanto a las costas, se dispuso que sean por su orden en la alzada, y se regularon los honorarios de la parte actora en el 30% de lo que se regule en la instancia anterior.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: