MENDOZA MARIA ALICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia que rechazó la reclamo de reajustes previsionales, manteniendo la aplicación de la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central y regular los honorarios en un 30% de lo regulado en la instancia anterior.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, María Alicia Mendoza, interpuso recurso de apelación contra la sentencia definitiva dictada en su causa contra la ANSES. La sentencia apelada confirmó la aplicación de la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central para los reajustes previsionales y aceptó que la labor de la alzada se valore en un 30% de lo regulado en la instancia anterior. La Cámara, tras analizar los antecedentes, decide confirmar la sentencia, considerando que no hay motivos suficientes para modificarla. La Cámara también establece que las costas se soportarán por su orden en la alzada y regula los honorarios del abogado de la actora en un 30% de lo que se regule en la instancia anterior. La decisión se fundamenta en que las argumentaciones presentadas no alteran la sustancia de la fallo original, y en que la aplicación de la tasa pasiva del Banco Central ha sido sustentada en antecedentes jurisprudenciales y normativos. La resolución se sustenta en la doctrina y fallos citados, como Fallos 300:535, 302:253 y otros.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: