Logo

LEDESMA JUAN NOLBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma la constitucionalidad de los índices de actualización previsional, además de establecer que la ley 27.609 reemplazó la normativa anterior y que la actualización debe hacerse conforme a dicha ley.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Corte suprema Anses Derechos sociales Beneficios previsionales Indices de movilidad Actualizacion previsional Ley 27.609 Ley 24.241


¿Quién es el actor?

Juan Nolberto Ledesma

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del beneficio previsional, actualización de haberes y diferencias de pago.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la constitucionalidad de los índices de actualización y la validez del Dto. 807/16 y la ley 27.609, y ordena a la demandada abonar las diferencias de haberes en función de estos parámetros.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala analiza la constitucionalidad de los índices de actualización, refiriéndose a precedentes de la Corte Suprema (como “Blanco”) y de la misma Corte, señalando que la intervención del Poder Ejecutivo en la fijación de índices sin competencia constitucional viola el art. 14 bis de la Constitución. Además, sostiene que la ley 27.609 sustituyó la normativa anterior y que los índices deben actualizarse conforme a esa ley, ya que la normativa anterior fue declarada inconstitucional por la Corte. La sentencia también remarca que las leyes de emergencia, como la 27.541, no pueden afectar derechos adquiridos y que la actualización de los haberes debe hacerse según los parámetros constitucionales y legales vigentes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar