ESPINDOLA JOSE ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en un reclamo por reajustes previsionales y actualización de beneficios, fundamentando su decisión en la interpretación de las leyes 24.241, 27.609 y precedentes de la CSJN, y ajustando los cálculos y parámetros legales aplicables al caso.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, José Alberto Espindola, demanda a la ANSES por reajustes y actualización de su beneficio jubilatorio, cuya adquisición del derecho fue el 17/10/2021 bajo la ley 24.241, modificada por la ley 27.609.
- La sentencia de primera instancia fue parcialmente revocada por esta Sala, que modificó ciertos aspectos relacionados con la actualización de la PBU, los cálculos de cotizaciones y la aplicación de los índices de movilidad previsional.
- La Sala argumentó que la comparación de índices debe hacerse sobre el haber total percibido, ajustándose a los precedentes “Quiroga”, “Sandoval” y “Pichersky”, y que la ley 27.609 establece parámetros específicos para la actualización, rechazando la inconstitucionalidad invocada por la actora.
- Se destacó además que la normativa vigente, en particular las leyes 27.426 y 27.609, y las reglamentaciones correspondientes, deben ser aplicadas conforme a su letra y finalidad, sin que la judicialización pueda sustituir la discrecionalidad legislativa.
- La Sala también abordó la cuestión de las cotizaciones previas a julio de 1994, estableciendo que deben considerarse en su totalidad y actualizadas a la fecha del beneficio, y que los aportes realizados mediante planes de facilidades de pago no son objeto de actualización.
- Además, se resolvió que la actualización de las remuneraciones debe realizarse conforme a los índices y parámetros legislativos vigentes y que los topes y límites establecidos por la ley 24.241 no son aplicables a remuneraciones anteriores a febrero de 1994.
- Finalmente, se confirmó la constitucionalidad del sistema de cálculo y actualización, y se regularon costas y honorarios.
- Los fundamentos principales incluyen citas de la CSJN en fallos como “Quiroga”, “Elliff”, “Blanco”, y precedentes sobre la constitucionalidad de los límites en las cotizaciones y beneficios, así como la interpretación de las leyes nacionales y reglamentaciones vigentes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: