OCAMPO, ARIEL ANTONIO c/ ANSES s/JUBILACION POR INVALIDEZ
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el dictamen de la Comisión Médica Central respecto a la incapacidad del actor y rechazó el recurso de apelación presentado, manteniendo la evaluación médica y la proporción de incapacidad del 25,35%, en línea con la jurisprudencia y normativa aplicable.
- Quién demanda: Ariel Antonio Ocampo
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Jubilación por invalidez
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó el dictamen de la Comisión Médica Central que considera que la incapacidad del actor no alcanza los valores previstos en el art. 48 de la ley 24.241, rechazando la apelación y sosteniendo la valoración médica del 25,35% de incapacidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El informe del perito médico forense refiere que la parte actora presenta monoocular reeducado, hipertensión arterial estadio II y diabetes mellitus grado II, patologías que sumadas a los factores complementarios comprometen al actor con una incapacidad parcial, permanente y definitiva del 25,35% de la total obrera." "El dictamen cumple con los requisitos del art. 472 del C.P.C.C.N. y tiene plena eficacia probatoria en los términos del art. 477 del mismo código." "No existiendo elementos que desvirtúen las conclusiones del informe, y en atención a lo dispuesto por el art. 48 de la ley 24.241 y lo decidido por la CSJN en autos 'Sosa Raúl c/ ANSeS s/ Retiro por Invalidez', del 26/12/2017, corresponde confirmar lo dictaminado por la Comisión Médica." "Se confirma el dictamen sin perjuicio de la posible reapertura si el recurrente aportara nuevos elementos de juicio en los términos de la Ley 20.606."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: