Logo

BARRIL AMALIA EULALIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó el pago del haber íntegro correspondiente a su beneficio previsional con acuerdo homologatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la decisión de primera instancia y declaró inaplicable el tope de acumulación de beneficios.

Acuerdo transaccional Principio de razonabilidad Beneficio previsional Derecho alimentario Tope de acumulacion Art 79 ley 18 037


¿Quién es el actor?

Amalia Eulalia Barril

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamar el pago del haber íntegro de su beneficio previsional con acuerdo homologatorio, sin aplicar el tope de acumulación de beneficios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a la ANSES abonar el haber íntegro de la actora, sin aplicar el tope de acumulación previsto en el art. 79 de la Ley 18.037.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Existe una contradicción en la cláusula III del acuerdo transaccional, ya que por un lado se fijó el monto del haber reajustado que la actora aceptó, pero luego se dispuso efectuar descuentos por la aplicación del tope, lo cual afecta el derecho alimentario de la actora.
- La Corte Suprema y esta Sala han sostenido que la aplicación del tope de acumulación previsto en el art. 79 de la Ley 18.037 resulta irrazonable e improcedente cuando los beneficios tienen orígenes diferentes, como en este caso.
- Por lo tanto, corresponde declarar inaplicable dicho tope de acumulación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar