LINZUAIN NORBERTO HERNAN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor impugnó los parámetros utilizados por ANSES para actualizar las remuneraciones y calcular su haber inicial. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, conforme a la doctrina de la Corte Suprema.
Impugnación de los parámetros utilizados por ANSES para actualizar las remuneraciones y calcular el haber inicial de su jubilación.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social:
- Confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción (ISBIC) para la actualización de las remuneraciones, de acuerdo a la doctrina de la Corte Suprema en los precedentes "Elliff", "Blanco" y "Fernández".
- Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc.3 de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241, si en la etapa de ejecución se comprueba que la aplicación de los topes al haber previsional genera una quita superior al 15% (doctrina "Actis Caporale").
- Ordenó que en la etapa de liquidación se analice si la falta de actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) generó una disminución confiscatoria del haber total, en relación a la situación de los trabajadores activos (doctrina "Quiroga").
- Respecto a la forma de cálculo de los servicios autónomos, la Cámara aplicó la doctrina de la CSJN en "Makler", para que se consideren todas las categorías y años efectivamente aportados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: