Logo

CASO GALINDO CÁRDENAS Y OTROS VS. PERÚ. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

El abogado Luis Antonio Galindo Cárdenas presentó un reclamo por la privación de libertad arbitraria y la falta de investigación sobre tortura psicológica durante su detención. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad del Estado peruano por violaciones a sus derechos a la libertad personal y a la integridad personal.

Recurso directo Derechos humanos Detencion arbitraria Tortura psicologica Acceso a la justicia Integridad personal Estado de emergencia Convencion americana Peru Responsabilidad del estado


- Se reclama la privación de libertad arbitraria y la falta de investigación sobre tortura psicológica sufrida por Luis Antonio Galindo Cárdenas durante su detención en un cuartel militar.
- La Corte resolvió que el Estado peruano es responsable por violaciones a los derechos a la libertad personal y a la integridad personal, así como por la falta de acceso a la justicia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La privación de la libertad del señor Galindo fue arbitraria e ilegal, ya que la víctima no fue puesta ante una autoridad competente, no le fueron informadas las razones de su detención ni se respetó su derecho de defensa." "La Corte concluyó que el Estado era responsable por la violación a los derechos a la libertad personal y a las garantías judiciales, consagrados en el artículo 7 incisos 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y en el artículo 8, inciso 2, apartados b) y c) de la Convención Americana." "La Corte determinó que el Estado violó el derecho del señor Luis Antonio Galindo Cárdenas a acceder a la justicia, consagrado en los artículos 8.1 y 25.1 de la Convención Americana."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar