CASO VÁSQUEZ DURAND Y OTROS VS. ECUADOR. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad de Ecuador en la desaparición forzada del ciudadano peruano Jorge Vásquez Durand durante el conflicto del Alto Cenepa. El tribunal concluyó que el Estado violó múltiples derechos humanos, incluyendo el derecho a la libertad personal y a conocer la verdad.
- Se reclama la responsabilidad del Estado ecuatoriano por la desaparición forzada de Jorge Vásquez Durand, un ciudadano peruano, durante el conflicto armado del Alto Cenepa.
- La Corte resolvió que Ecuador es responsable por la desaparición forzada y por violaciones a los derechos humanos de la víctima y sus familiares.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La Corte reitera su jurisprudencia constante en torno a la desaparición forzada de personas acreditando la existencia de los tres elementos concurrentes: a) la privación de la libertad; b) la intervención directa de agentes estatales o la aquiescencia de estos, y c) la negativa de reconocer la detención y de revelar la suerte o el paradero de la persona interesada." "El Estado violó las garantías judiciales y la protección judicial de los familiares del señor Vásquez Durand porque no se había iniciado una investigación apenas ésta se puso en conocimiento del Estado." "La Corte también concluyó que el Estado violó el derecho a la integridad personal de los familiares del señor Vásquez Durand debido al profundo dolor y sufrimiento, ocasionados como consecuencia de los hechos."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: