Logo

CASO MIEMBROS DE LA ALDEA CHICHUPAC Y COMUNIDADES VECINAS DEL MUNICIPIO DE RABINAL VS. GUATEMALA. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad del Estado de Guatemala por violaciones a los derechos humanos de las víctimas mayas achí, incluyendo desapariciones forzadas y falta de acceso a la justicia. La Corte ordenó al Estado adoptar medidas de reparación y garantizar el retorno digno de las víctimas desplazadas.

Derechos humanos Desapariciones forzadas Acceso a la justicia Reparacion Conflicto armado Pueblos indigenas Impunidad Derechos de las victimas Desplazamiento forzado Guatemala


- Se reclama la violación del derecho al acceso a la justicia y la desaparición forzada de 22 personas mayas achí, así como la falta de medidas para garantizar el retorno de las víctimas desplazadas.
- La Corte resolvió que Guatemala es responsable por estas violaciones y ordenó diversas medidas de reparación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La falta de investigación de las ejecuciones, detenciones, desplazamientos forzados, actos de tortura, violencia sexual y trabajos forzosos... constituyó un incumplimiento de las obligaciones estatales conforme a la Convención Americana y otros instrumentos internacionales en materia de derechos humanos." Además, se destacó que "el Estado no adoptó medidas suficientes y efectivas para garantizar a las víctimas desplazadas, un retorno digno y seguro a sus lugares de residencia habitual." La Corte también enfatizó que "son inadmisibles las disposiciones de amnistía y de prescripción, así como otras disposiciones excluyentes de responsabilidad."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar