CASO ANDRADE SALMÓN VS. BOLIVIA. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
La exalcaldesa de La Paz, María Nina Lupe del Rosario Andrade Salmón, reclamó por violaciones a sus derechos humanos en procesos penales en su contra. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a Bolivia responsable por violaciones a los derechos a la propiedad y a la libre circulación, pero no por la libertad personal.
- Se reclama la violación de derechos humanos en tres procesos penales contra Andrade Salmón, relacionados con la administración de fondos públicos.
- La Corte Interamericana concluyó que Bolivia violó los derechos a la propiedad y a la libre circulación, pero no el derecho a la libertad personal.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La Corte Interamericana reiteró que no basta con el mero reconocimiento de responsabilidad estatal, sino que, al estudiar la responsabilidad internacional de un Estado por una violación a los derechos humanos, esta Corte debe evaluar si el Estado hizo cesar la violación y si reparó las consecuencias." "La Corte determinó que Bolivia violó el derecho a la propiedad privada, contenido en la Convención Americana, por la retención por más de 16 años y de 11 años, de los montos efectivamente pagados por concepto de fianzas." "La Corte Interamericana consideró que se violó la garantía del plazo razonable, parte del derecho al debido proceso, establecida en la Convención Americana."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: