Logo

CASO MARTÍNEZ CORONADO VS. GUATEMALA. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

El caso Martínez Coronado Vs. Guatemala se centra en la responsabilidad del Estado por la aplicación de la pena de muerte en violación del derecho a la vida y garantías judiciales. La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que Guatemala vulneró estos derechos al aplicar una pena indeterminada y no garantizar una defensa adecuada.

Recurso directo Derechos humanos Pena de muerte Derecho a la vida Garantias judiciales Indeterminacion Peligrosidad futura Convencion americana Defensa adecuada Estado de guatemala


- Se reclama la responsabilidad del Estado de Guatemala por la aplicación de la pena de muerte en violación del derecho a la vida y garantías judiciales.
- La Corte resolvió que Guatemala es responsable por la privación de la vida y la violación del principio de legalidad y garantías judiciales en perjuicio de Manuel Martínez Coronado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El artículo 4 de la Convención Americana establece un régimen claramente restrictivo de la pena de muerte, que revela una inequívoca tendencia limitativa y excepcional en el ámbito de imposición y de aplicación de dicha pena." "El Estado vulneró el principio de legalidad establecido en el artículo 9 de la Convención, así como los artículos 4.1 y 4.2 de la Convención Americana (derecho a la vida), ambos en relación con el artículo 1.1 del mismo instrumento, y ello debido a la indeterminación del concepto de 'peligrosidad futura' contenido en el artículo 132 del Código Penal guatemalteco." "La Corte determinó que Guatemala violó las garantías judiciales, toda vez incumplió el deber de brindar las garantías mínimas necesarias para una adecuada defensa, todo ello en contravención de los artículos 8.2.c) y 8.2.e) de la Convención Americana, en relación con el artículo 1.1 de la Convención."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar