CASO ALVARADO ESPINOZA Y OTROS VS. MÉXICO. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad del Estado mexicano por las desapariciones forzadas de tres personas en el contexto de operaciones de seguridad. El tribunal enfatizó la falta de debida diligencia en las investigaciones y la necesidad de garantizar los derechos humanos en la lucha contra el crimen organizado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- Se reclama la responsabilidad del Estado mexicano por la desaparición forzada de Nitza Paola Alvarado Espinoza, José Ángel Alvarado y Rocio Irene Alvarado Reyes, ocurrida el 29 de diciembre de 2009, en el marco del Operativo Conjunto Chihuahua.
- La Corte encontró al Estado responsable por la falta de investigación adecuada y por violaciones a los derechos de los familiares de las víctimas.
- "La Corte constató que el incremento en la participación del Ejército en las labores de seguridad ciudadana ha sido un patrón constante en México desde el año 2006." Además, se destacó que "la participación de las fuerzas armadas debe ser extraordinaria, subordinada y complementaria a las labores de las corporaciones civiles." La Corte ordenó medidas de reparación integral, incluyendo la investigación del paradero de las víctimas y la protección de sus familiares.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: