Logo

CASO GORIGOITÍA VS. ARGENTINA. EXCEPCIÓN PRELIMINAR, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

El caso Gorigoitía Vs. Argentina se centra en la violación del derecho a recurrir ante un tribunal superior. La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad del Estado argentino por la falta de revisión de cuestiones fácticas y probatorias en el recurso de casación.

Recurso directo Derechos humanos Derecho a recurrir Violacion de derechos Convencion americana Casacion Argentina Reparacion Justicia Tribunal superior


- Se reclama la violación del derecho a recurrir el fallo ante un tribunal superior, en perjuicio de Oscar Raúl Gorigoitía, quien fue condenado en primera instancia.
- La Corte resolvió que Argentina es responsable por esta violación, ordenando medidas de reparación que incluyen garantizar el derecho a recurrir y el pago de daños.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Corte considera que el rechazo del recurso de casación sin revisión de fondo constituye una violación al artículo 8.2.h) de la Convención Americana, que exige un medio de impugnación que permita analizar las cuestiones fácticas, probatorias y jurídicas." "La normativa vigente en la Provincia de Mendoza no permitía la revisión de cuestiones fácticas y probatorias por un tribunal superior, lo que llevó a la Corte a encontrar a Argentina responsable internacionalmente por la violación al deber de adoptar disposiciones de derecho interno, establecido en el artículo 2 de la Convención Americana."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar