CASO RICO VS. ARGENTINA. EXCEPCIÓN PRELIMINAR Y FONDO
El caso Rico Vs. Argentina se centró en la supuesta violación de derechos por la destitución de un juez. La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que Argentina no era responsable por la vulneración de derechos, al considerar que se respetaron las garantías del debido proceso.
- Se reclama la vulneración de derechos a las garantías judiciales, al principio de legalidad, a los derechos políticos y al derecho a la protección judicial por la destitución del juez Eduardo Rico.
- La Corte resolvió que Argentina no era responsable por la violación de derechos, ya que se cumplieron las garantías del debido proceso en el juicio político.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Los juicios políticos en los que se discute la remoción de miembros del Poder Judicial no son contrarios a la Convención por sí mismos, siempre y cuando en el marco de aquellos, se cumplan las garantías del debido proceso". "Las conclusiones a las cuales arribaron esas dos instancias nacionales para considerar improcedentes esos recursos, no resultan manifiestamente arbitrarias o irrazonables". "Al no haberse establecido la responsabilidad internacional del Estado, la Corte resolvió que no procedía pronunciarse sobre reparaciones, costas y gastos".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: