Logo

CASO OMEARA CARRASCAL Y OTROS VS. COLOMBIA. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad del Estado colombiano por la muerte de tres miembros de una familia y la desaparición forzada de otro. La Corte concluyó que se violaron derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la vida, la integridad personal y las garantías judiciales.

Derechos humanos Responsabilidad del estado Violacion a la vida Desaparicion forzada Garantias judiciales Integridad personal Reparacion Colombia Corte interamericana Hechos de 1994


- Se reclama la responsabilidad del Estado colombiano por la muerte de Noel Emiro Omeara Carrascal, Héctor Álvarez Sánchez y la desaparición de Manuel Guillermo Omeara Miraval, así como por la violación de derechos de sus familiares.
- La Corte encontró al Estado responsable de múltiples violaciones de derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida, la integridad personal, y la protección judicial.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Corte identificó que los hechos tuvieron lugar en el Departamento del Cesar, en los municipios de Aguachica y San Martín en el año 1994." "La Corte concluyó que Colombia violó las garantías judiciales y la protección judicial, toda vez que las investigaciones no fueron llevadas a cabo con debida diligencia en un tiempo razonable para identificar, procesar y, en su caso, sancionar a todos los responsables de dichos hechos." "El Estado es responsable de la violación al derecho a conocer la verdad, en perjuicio de la víctima desaparecida."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar