CASO HERNÁNDEZ VS. ARGENTINA. EXCEPCIÓN PRELIMINAR, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
El caso Hernández Vs. Argentina se refiere a la violación de derechos humanos durante la detención del señor José Luis Hernández. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado argentino responsable por violaciones a la integridad personal, salud y presunción de inocencia del demandante.
- Se reclama la violación de derechos humanos del señor José Luis Hernández durante su detención entre el 7 de febrero de 1989 y el 29 de mayo de 1991, incluyendo la falta de atención médica adecuada.
- La Corte encontró al Estado argentino responsable por violaciones a los derechos a la integridad personal, salud, libertad personal, presunción de inocencia y protección judicial.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La integridad personal del señor Hernández se vio afectada como consecuencia de que se le mantuvo privado de libertad en una cárcel que no tenía espacio suficiente para albergar al número de reclusos, y de que las autoridades no cumplieron de modo oportuno con las órdenes del Juez de la Causa de brindarle atención médica una vez denunciada su condición de salud." "La medida cautelar constituyó una detención arbitraria y una violación al derecho a la presunción de inocencia, en violación a los artículos 7.1, 7.3 y 8.2 de la Convención." "La falta de cumplimiento de las órdenes dirigidas a garantizar el derecho a la salud del señor Hernández constituyó una violación al derecho a la protección judicial en términos del artículo 25.2.c de la Convención Americana."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: