Logo

CASO ÁLVAREZ RAMOS VS. VENEZUELA. EXCEPCIÓN PRELIMINAR, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

El caso Álvarez Ramos contra Venezuela aborda la violación del derecho a la libertad de expresión tras la condena penal por difamación por un artículo sobre irregularidades financieras. La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que el Estado vulneró derechos fundamentales al sancionar penalmente la publicación y restringir el acceso a una defensa adecuada.

Derechos humanos Libertad de expresion Participacion politica Garantias judiciales Proteccion judicial Difamacion Venezuela Proceso penal Reparacion Control publico


- Se reclama la violación de derechos humanos, específicamente el derecho a la libertad de expresión, participación política, circulación, garantías judiciales y protección judicial de Tulio Álvarez Ramos.
- La Corte resolvió que Venezuela es responsable por la violación de estos derechos, ordenando la anulación de la sentencia penal y la reparación económica.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La respuesta punitiva del Estado mediante el derecho penal no es convencionalmente procedente para proteger el honor del funcionario en caso de discursos referidos a conductas de funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones." "La libertad de expresión protege no sólo la emisión de expresiones inofensivas o bien recibidas por la opinión pública, sino también la de aquellas que chocan, irritan o inquietan a los funcionarios públicos." "La Corte concluyó que el Estado vulneró el derecho a la libertad de expresión de Álvarez Ramos en cuanto no podía considerarse penalmente prohibida su conducta al publicar dicho artículo."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar