CASO BARAONA BRAY VS. CHILE. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
El caso Baraona Bray Vs. Chile aborda la violación del derecho a la libertad de expresión por la penalización de declaraciones sobre la tala ilegal del alerce. La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad de Chile, argumentando que la sanción impuesta fue desproporcionada y afectó el ejercicio de la libertad de expresión.
- Se reclama la violación de derechos humanos, específicamente la libertad de expresión, en el contexto de un proceso penal por injurias graves contra Carlos Baraona Bray por sus declaraciones sobre un senador y la tala ilegal del alerce.
- La Corte resolvió que Chile es responsable por violaciones a la libertad de pensamiento y expresión, así como al principio de legalidad y a la protección judicial.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La prohibición de la persecución criminal no debe basarse solo en la eventual calificación de interés público de las declaraciones que dieron lugar a la responsabilidad ulterior, sino en la condición de funcionario público o de autoridad pública de aquella persona cuyo honor ha sido supuestamente afectado." "La sanción que le fue impuesta tuvo un efecto amedrentador sobre él y fue desproporcionada al fin que perseguía." "La normativa aplicada en el presente caso no delimitaba estrictamente la conducta tipificada como injuria grave, violando el principio de legalidad." Los votos concurrentes y disidentes resaltan la importancia de proteger la libertad de expresión en el contexto de la defensa del medio ambiente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: