CASO ÁLVAREZ VS. ARGENTINA. EXCEPCIÓN PRELIMINAR, FONDO Y REPARACIONES
El caso Álvarez Vs. Argentina se refiere a la violación de derechos humanos en un proceso penal, donde se alegó falta de defensa adecuada y presunción de inocencia. La Corte Interamericana declaró a Argentina responsable por estas violaciones y ordenó medidas de reparación.
- Se reclama la violación de derechos al debido proceso y a la defensa en el marco de un proceso penal.
- La Corte Interamericana concluyó que Argentina es responsable por diversas violaciones a derechos humanos en perjuicio de Guillermo Antonio Álvarez.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El Tribunal Oral de Menores (TOM) no concedió al señor Álvarez de un plazo para que designara un abogado defensor de su confianza... la defensora pública oficial contó solamente con una hora para conversar con el señor Álvarez previo al inicio de la audiencia de debate..." "Durante varias audiencias, los testigos rindieron sus declaraciones en ausencia del acusado... lo que violó el derecho del procesado a interrogar a los testigos..." "Las deficiencias en la defensa técnica, atribuibles al defensor público oficial designado, fueron de conocimiento de las autoridades judiciales sin que se adoptaran las medidas necesarias para corregir la situación..."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: