Logo

CASO COMUNIDAD INDÍGENA MAYA Q’EQCHI’ AGUA CALIENTE VS. GUATEMALA. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

La Comunidad Indígena Maya Q’eqchi’ Agua Caliente demandó al Estado de Guatemala por la falta de reconocimiento de su propiedad colectiva y la inadecuada consulta sobre actividades mineras. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a Guatemala responsable por violaciones a derechos fundamentales, ordenando medidas de reparación.

Recurso directo Derechos humanos Propiedad colectiva Consulta previa Actividad minera Violencia Hostigamiento Comunidad indigena Guatemala Reparacion


- Se reclama el reconocimiento de la propiedad colectiva de la Comunidad Indígena Maya Q’eqchi’ Agua Caliente y la falta de consulta adecuada sobre actividades mineras.
- La Corte resolvió que Guatemala es responsable por violaciones a derechos como la integridad personal y la propiedad colectiva, y ordenó medidas de reparación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La falta de reconocimiento de la propiedad colectiva y la actividad minera impactaron la vida comunitaria y se vincularon a diversos actos de violencia y hostigamiento." "La Corte determinó que el título de condominio, otorgado a 104 personas, no satisface adecuadamente el derecho de propiedad colectiva de la Comunidad." "La consulta sobre la actividad minera no se realizó de manera adecuada, careciendo de respeto a las costumbres y formas de organización de las comunidades."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar