CASO HENDRIX VS. GUATEMALA. FONDO
El señor Steven Edward Hendrix reclamó la violación de sus derechos a la igualdad ante la ley y a la protección judicial por la negativa a autorizar su ejercicio como notario en Guatemala. La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que el Estado no es responsable, argumentando que Hendrix no cumplía con los requisitos legales para el notariado.
- Se reclama la violación de los derechos a la igualdad ante la ley y a la protección judicial por la negativa a autorizar el ejercicio del notariado a un ciudadano estadounidense.
- La Corte resolvió que el Estado de Guatemala no es responsable por dicha negativa, considerando que Hendrix no cumplía con los requisitos establecidos por la legislación guatemalteca.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La exigencia del arraigo cobra especial importancia si se tiene en cuenta el conjunto de competencias y funciones que desempeñan las personas notarias en Guatemala." "El artículo 2 del Código de Notariado requiere que el notario se encuentre domiciliado en Guatemala." "Al no haberse establecido la responsabilidad internacional del Estado, la Corte ordenó el archivo del caso."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: