CASO GARCÍA RODRÍGUEZ Y OTRO VS. MÉXICO. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
El caso García Rodríguez y otro Vs. México aborda la violación de derechos humanos por la aplicación del arraigo y la prisión preventiva oficiosa. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado mexicano responsable por vulnerar la libertad personal y la presunción de inocencia de los demandantes.
- Se reclama la violación de derechos humanos, específicamente la libertad personal y la presunción de inocencia, debido a la aplicación de medidas de arraigo y prisión preventiva oficiosa en el proceso penal de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz.
- La Corte resolvió que el Estado de México es responsable por las violaciones a los derechos a la integridad personal, libertad personal, garantías judiciales, igualdad ante la ley y protección judicial.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La Corte consideró que, por tratarse de una medida restrictiva a la libertad de naturaleza pre-procesal con fines investigativos, vulneraba los derechos a la libertad personal y al derecho a ser oído y a la presunción de inocencia de la persona arraigada." "La figura de la prisión preventiva oficiosa es per se contraria a la Convención Americana, ya que no se hace mención a las finalidades de la prisión preventiva, ni a los peligros procesales que buscaría precaver." "Las detenciones de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz no se ajustaron a ninguna de las hipótesis permitidas en las normas internas para aprehender a una persona, sea con una orden judicial o en alguna situación de flagrancia."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: