CORREA, ANA ESTELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza en sala A rechazó el recurso de apelación interpuesto por la ANSES contra la sentencia que ordenó ajustar la pensión de Ana Estela Correa, manteniendo la sentencia de primera instancia en cuanto a la actualización del haber y la constitucionalidad de las normas cuestionadas, confirmando la exención del impuesto a las ganancias y las costas a la demandada vencida. La decisión se fundamenta en la constitucionalidad de las normativas y en precedentes jurisprudenciales que refuerzan la validez de los cálculos y la legalidad del retroactivo ordenado, además de la improcedencia de la aplicación del límite del fallo Villanustre en este régimen.
- Quién demanda: Ana Estela Correa (actora).
¿A quién se demanda?
ANSES.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales, actualización por movilidad, y declaración de constitucionalidad de normativas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el recurso de apelación de ANSES, confirmando la sentencia de primera instancia en todos sus términos.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que la actualización de la PBU debe hacerse hasta la entrada en vigencia de la ley 26.417, aplicándose las movilidades correspondientes, y que la normativa cuestionada mantiene su constitucionalidad, en línea con precedentes de la Corte Suprema y otras cámaras. Asimismo, rechazó la impugnación respecto de la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y la afectación del retroactivo por impuesto a las ganancias, señalando que la ley en sí misma no resulta inconstitucional y que la retención de ANSES no afecta la validez del retroactivo ordenado. Además, se confirmó que las costas deben ser impuestas a la parte vencida, en este caso ANSES.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: