CAGGIA, SALVADOR ALFONSO c/ AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
La sentencia declara la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias en beneficio de un jubilado y ordena su cese y devolución de las sumas retenidas, en línea con el precedente “García” de la CSJN, y mantiene la validez de la normativa fiscal en un marco de protección de derechos constitucionales.
- Quién demanda: Salvador Alfonso Caggia
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (hoy, Agencia de Recaudación y Control Aduanero)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad y/o inaplicabilidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias, cese de descuentos y devolución de sumas retenidas en exceso, con intereses.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda, se declaró la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas, y se ordenó a la demandada cesar los descuentos y devolver las sumas retenidas desde los cinco años anteriores a la demanda, con intereses de la tasa pasiva del BCRA.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia fundamenta que el tributo afecta derechos constitucionales como la seguridad social, igualdad, proporcionalidad y la protección de los vulnerables, especialmente los jubilados en situación de vulnerabilidad. Se destaca que la CSJN en el fallo “García” estableció que los beneficiarios de la seguridad social deben recibir un trato diferenciado por su vulnerabilidad, y que el impuesto, en su configuración actual, viola principios constitucionales por la “confiscatoriedad” y la falta de tratamiento diferenciado. La sentencia también remarca que la ley 27.617, sancionada en 2021, no incorpora las pautas del precedente “García” y mantiene problemas constitucionales similares. Además, se señala que la devolución de sumas retenidas en exceso debe hacerse en función del plazo de prescripción de cinco años, y que la declaración de inconstitucionalidad implica que la retención en el pasado resulta ilegítima. La sentencia también regula costas y honorarios, atribuyendo la condena a la demandada, considerando el volumen de causas similares y la complejidad del caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: