DALPIAZ, ISOLINA AMANDA c/ AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE DERECHO
La sentencia declaró la inconstitucionalidad y/o inaplicabilidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias en relación a jubilados vulnerables y ordenó la restitución de las sumas retenidas, además de la suspensión de descuentos hasta que el Congreso legisle sobre el tema.
- Quién demanda: Isolina Amanda Dalpiaz, jubilada.
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), hoy Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad y/o inaplicabilidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias, suspensión de descuentos y devolución de las sumas retenidas en exceso, desde los cinco años anteriores a la demanda.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas, ordenando a la AFIP abstenerse de descontar el impuesto a las ganancias y a devolver las sumas retenidas en los últimos cinco años, con intereses de la tasa pasiva del Banco Central, desde la presentación de la demanda. Además, se ordenó el inicio del trámite presupuestario para el reintegro y se regularon honorarios y costas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El Tribunal considera que la normativa cuestionada afecta principios constitucionales y derechos fundamentales, particularmente en el caso de beneficiarios vulnerables como jubilados, conforme el precedente 'García' de la CSJN. La diferenciación en el tratamiento fiscal, sin considerar la vulnerabilidad, viola la igualdad ante la ley y el derecho a la seguridad social." Se destaca que la CSJN en el precedente 'García' estableció que la ley debe aplicar un tratamiento diferenciado a los jubilados vulnerables, y que la normativa impugnada no lo contempla, por lo que resulta inconstitucional. La sentencia también remarca que la Corte Suprema, en causa 'CARDERALE', dejó firme la inconstitucionalidad en casos similares. La decisión ratifica que la ley debe ajustarse a los principios constitucionales y que la afectación del haber previsional y derechos de los pasivos requiere que se declare la inconstitucionalidad de las normas y se ordene la restitución de los montos retenidos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: