FERRARI DANIEL EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado y confirma en lo demás, declarando la inconstitucionalidad del art. 3 de la Ley 27.426 y ordenando el reajuste del haber previsional del actor, aplicando la ley 26.417 y la movilidad prevista en la ley 27.609.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora demanda por reajuste de su haber previsional, reclamando la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial y cuestionando la metodología utilizada por la sentencia de grado.
- La demandada apela por la aplicación del índice previsto en la ley 27.260, Decreto 807/2016 y en la Resolución ANSeS 56/2018, además de cuestionar la aplicación del precedente “Makler” y la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU).
- La Cámara revoca parcialmente la sentencia de grado y declara la inconstitucionalidad del art. 3 de la Ley 27.426, ordenando que las remuneraciones se actualicen conforme a la jurisprudencia de la CSJN en “Elliff” y “Blanco”, hasta la entrada en vigencia de la ley 26.417.
- Se reconoce la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y del art. 2 de la Ley 27.426, y se ordena el reajuste del haber previsional a partir de enero de 2021, con base en la normativa de la ley 27.609.
- La decisión también confirma la aplicación de la tasa de interés pasiva promedio mensual y las costas a la demandada vencida.
- Se rechazan los planteos de inconstitucionalidad respecto a la ley 27.541 y los decretos relacionados, remitiéndose a antecedentes jurisprudenciales.
- La sentencia se fundamenta en precedentes de la CSJN y de la Cámara, sustentando la declaración de inconstitucionalidad de las metodologías de actualización y la protección del derecho del recurrente a una jubilación digna.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: