RIZZI JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la declaración de inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones y leyes relacionadas, ordenando el reajuste de haberes previsionales y rechazando ciertos agravios de la ANSES. La resolución garantiza mayor protección de los derechos previsionales frente a normativas inconstitucionales.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Rizzi
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes varios en haberes previsionales, actualización de remuneraciones, aplicación de leyes 24.241, 24.463, 27.541, 27.426, 27.609, y otros aspectos relacionados con la movilidad y ajustes previsionales.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la inconstitucionalidad de la metodología de actualización prevista en la art. 3 de la ley 27.426, ordenó el reajuste del haber previsional de la actora a partir de enero de 2021, y rechazó los agravios de la ANSES respecto a otras metodologías y leyes, imponiendo costas a la demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La mayoría de los jueces consideraron que la metodología de actualización prevista en la ley 27.426 resultaba inconstitucional y que debía aplicarse el índice ISBIC para los períodos comprendidos entre 31/03/1991 y 28/02/2009, evitando así efectos confiscatorios o regresivos. Además, se rechazaron los argumentos de la demandada relacionados con la constitucionalidad de leyes y decretos posteriores y anteriores, y se ordenó el reajuste del haber previsional en base a la diferencia entre la movilidad percibida y la que correspondería aplicar según la normativa vigente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: