MARTINEZ RUBEN VICENTE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó la inconstitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.541, y sostuvo que las reformas legales en materia de movilidad previsional se ajustan a la Constitución, considerando que los derechos adquiridos se devengan en el momento del pago y no antes, y que las leyes aplicadas respetan las garantías constitucionales y la progresividad de los derechos sociales.
- Quién demanda: Ruben Vicente Martínez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes diversos en la movilidad de su haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Sala confirmó la constitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.541, rechazando los agravios de inconstitucionalidad y de aplicación retroactiva, y defendiendo la validez de las reformas en la movilidad previsional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara argumentó que la garantía del art. 14 bis de la Constitución Nacional no especifica el procedimiento para lograr la movilidad, dejando en libertad al legislador para definirla en función de las necesidades sociales y económicas del momento. La ley 27.426, que modificó la fórmula de movilidad, no viola derechos constitucionales ya que la movilidad se devenga en el momento del pago y no antes; por lo tanto, la aplicación de leyes con efecto retroactivo, en los términos analizados, no vulnera derechos amparados por garantías constitucionales. Además, la reforma legal no resulta arbitraria ni discriminatoria, sino proporcional y acorde con el principio de solidaridad social. La disidencia parcial expresó que la aplicación retroactiva de la ley 27.426 tiene carácter regresivo y confisorio, afectando derechos adquiridos y vulnerando la protección constitucional, por lo cual se declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de dicha ley en ese aspecto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: