DE MARCHI VALENTIN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de grado que resolvió sobre la actualización de prestaciones previsionales, inconstitucionalidad de leyes y decretos, y fijación de costas, considerando la normativa vigente y precedentes jurisprudenciales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora solicitó la inconstitucionalidad de diversas leyes y decretos relacionados con la movilidad previsional y la actualización de prestaciones, además de cuestionar la implementación de bonos y el impuesto a las ganancias.
- La Cámara analizó la normativa vigente, incluyendo la ley 27.426, ley 27.541, y decretos relacionados, y se pronunció sobre la constitucionalidad de estos, confirmando la aplicación de los parámetros de movilidad establecidos en la ley 27.426 para los períodos posteriores a su vigencia.
- La Sala también abordó la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), confirmando el uso del índice "Badaro" y otros parámetros, y rechazó los agravios que cuestionaban su constitucionalidad.
- Respecto a la inconstitucionalidad de la ley 27.426, la mayoría consideró que no surgía del precedente "Quiroga" limitaciones en la actualización, en tanto que la disidente sostuvo que debía declararse su inconstitucionalidad.
- Se ordenó al organismo demandado el reajuste del haber previsional del actor a enero de 2021, con diferencia respecto a los decretos mencionados, y se impusieron costas a la demandada vencida.
- La disidencia sostuvo que debía revocarse la sentencia en cuanto a la declaración de inconstitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426 y en relación a los planteos sobre las leyes 27.541 y 27.609, ordenando un reajuste distinto.
- La decisión se fundamentó en precedentes jurisprudenciales, principios constitucionales y la normativa vigente, considerando la protección del derecho a la propiedad y la seguridad jurídica.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: