Logo

SPOLITA OSCAR SERGIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones prevista en la Ley 27.426 para ciertos períodos, confirmando en lo demás la resolución de primera instancia.

Recurso de apelacion Seguridad social Actualizacion de beneficios previsionales Inconstitucionalidad normativa Haber inicial Prestacion basica universal Normas ley 27.426 Ley 24.463 Jurisprudencia csjn Confiscatoriedad Indice isbic


- Quién demanda: Actor (beneficiario de la prestación previsional)

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber inicial, actualización de remuneraciones, inconstitucionalidad de normativas, y otros agravios relacionados con la liquidación de beneficios previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia de grado, declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización prevista en la Ley 27.426 para remuneraciones comprendidas entre el 31/03/1991 y el 28/02/2009, y la del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación del tope genere una quita superior al 15%. Confirma en lo demás la sentencia de grado. Además, confirma la constitucionalidad de otros aspectos y ordena que las remuneraciones hasta febrero de 2009 se actualicen por el índice ISBIC dispuesto por la Corte Suprema en autos “Elliff” y “Blanco”.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara fundamenta su decisión en la protección constitucional del carácter integral de la seguridad social (art. 14 bis de la Constitución Nacional) y en la jurisprudencia de la CSJN, especialmente en autos “Elliff” y “Blanco”, que establecen que la actualización de beneficios debe resguardar la proporcionalidad y evitar la confiscatoriedad. La Sala también se pronuncia sobre la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 en el contexto del período de adquisición del beneficio y en relación a la metodología de actualización de remuneraciones. Se cita asimismo la doctrina del precedente “Actis Caporale” respecto del tope en la liquidación del haber, y se remite a decisiones que avalan la utilización del índice ISBIC para la corrección de remuneraciones y beneficios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar