MONTIVERO JOSE RAUL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ratificó la aplicación del índice de actualización de remuneraciones para el cálculo del haber inicial en un reclamo previsional, y diferió el tratamiento de cuestiones constitucionales a la etapa de ejecución para garantizar la seguridad jurídica y evitar resoluciones contradictorias.
¿Quién es el actor?
José Raúl Montivero
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber inicial y actualización de las remuneraciones conforme a distintos índices y normas legales, además de cuestionar la constitucionalidad de varias leyes y decretos relacionados con la movilidad previsional.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de aplicar el índice de salarios básicos y el mecanismo previsto en la resolución 140/95 de ANSES para la actualización del haber, y diferió el análisis de la constitucionalidad de leyes y decretos a la etapa de ejecución. Además, rechazó la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 por tratarse de un planteo que debe hacerse en esa etapa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara remite a los precedentes “Elliff” y “Blanco” de la CSJN, que ratificaron el uso del índice de salarios para la actualización, y considera que la modificación normativa introducida por el DNU 274/2024 justifica diferir el análisis constitucional para evitar resoluciones fragmentadas y garantizar la seguridad jurídica. También, destaca que la ley 27.609 fue dictada en un marco de insuficiencia de la ley anterior y que la actualización en la etapa de ejecución permitirá una evaluación concreta del perjuicio. En relación con los agravios sobre bonos discrecionales y otros aspectos, argumenta que no fueron oportunamente planteados en primera instancia y que el tribunal de alzada carece de competencia para tratar cuestiones no debatidas previamente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: