Logo

MARIÑO ALFREDO CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la resolución de primera instancia respecto a la actualización del haber inicial y la inaplicabilidad del DNU 807/16 y la resolución SS 6/16 en el caso de autos. La decisión se fundamentó en precedentes de la Corte Suprema y en la normativa vigente, rechazando los agravios relacionados con la actualización y el método de cálculo. La Sala también desestimó la queja sobre el impuesto a las ganancias y declaró desiertos otros agravios no condizentes con lo resuelto en primera instancia. La decisión ratifica el uso del índice de salarios básicos y el marco legal aplicable hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, y mantiene la constitucionalidad de las pautas de actualización del beneficio previsional.

Recurso de apelacion Seguridad social Actualizacion de beneficios Remuneraciones Indice de salarios


- Quién demanda: Alfredo Carlos Mariño

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en la actualización del beneficio previsional y otros parámetros de cálculo, cuestionando la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, y la aplicación de ciertos índices y resoluciones administrativas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia en todos sus términos, manteniendo que las remuneraciones deben actualizarse conforme a los precedentes de la Corte Suprema y la normativa vigente, rechazando los agravios del organismo demandado y la queja sobre el impuesto a las ganancias.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En lo relativo a los agravios que giran en torno al método de actualización de las remuneraciones... encuentran adecuada respuesta en lo resuelto por el Alto Tribunal de la Nación en los autos 'Elliff Alberto c/ ANSeS s/ Reajustes Varios' (Fallos 332: 1914)... La doctrina fue ratificada en la sentencia 'Blanco, Lucio Orlando c/ ANSeS s/ Reajustes Varios' de fecha 18 de diciembre de 2018. En dichos precedentes la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la aplicación del índice de salarios básicos más de convenio de la industria y la construcción –promedio general, personal no calificado-, utilizado por la Resolución 140/95 de la Administración Nacional de la Seguridad Social, sin limitación temporal alguna." "Asimismo, el Tribunal rechaza los agravios relativos a la aplicación del DNU 807/16 y la Resolución SS 6/16, ya que el beneficiario adquirió su derecho con anterioridad a esas normas, y su aplicación contradiría las prescripciones del Decreto 807/16 y el orden público." "En relación a la actualización del componente PBU, la Sala entiende que no surge que la Corte Suprema hubiera limitado la actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar