ERRASTI DANIEL ALBERTO C/ MUNICIPALIDAD DE GENERAL VIAMONTE Y OTRO/A S/ PRETENSION INDEMNIZATORIA - OTROS JUICIOS
La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo confirmó la sentencia que rechazó la demanda por daños y perjuicios contra la Municipalidad y el médico Coliqueo, fundamentando la inexistencia de responsabilidad por falta de causalidad y responsabilidad objetiva.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Daniel Alberto Errasti demandó a la Municipalidad de General Viamonte y al Dr. Alexis Germán Coliqueo por daños derivados de una presunta mala praxis en una intervención quirúrgica que habría causado perforación intestinal y peritonitis. La sentencia de primera instancia rechazó la demanda, basándose en una exhaustiva valoración de la prueba pericial médica que concluyó que no existió negligencia o impericia del profesional ni relación causal suficiente con el daño alegado. La Cámara de Apelaciones confirmó esta decisión, destacando que las conclusiones del perito, ratificadas en varias oportunidades y en audiencia, son convincentes y que la valoración probatoria no presenta errores graves o absurdo, en línea con la jurisprudencia. La apelación del actor fue considerada inadmisible por deficientes fundamentos y por no cumplir los requisitos de una crítica concreta y razonada del fallo.
Fundamentos principales:
- La pericia médica realizada en autos, con múltiples respuestas y ratificaciones, concluyó que no hubo perforación intestinal en el momento de ingreso a la institución sanitaria ni que la intervención del Dr. Coliqueo fuera responsable de una complicación de tal magnitud.
- La ocurrencia de perforación espontánea posterior y la no evidencia en la historia clínica ni en el informe anatomopatológico de perforaciones en las biopsias, refutaron la hipótesis de mala praxis.
- El análisis de la prueba científica y la valoración de las historias clínicas demostraron que la responsabilidad del médico y del hospital no estaban acreditadas.
- La valoración de la prueba por parte del juez de grado fue razonable y ajustada a derecho, sin errores graves que ameriten revisión en esta instancia.
- La apelación carecía de crítica concreta y fundamentada, y la solicitud de nueva pericia fue considerada intempestiva y sin fundamentos.
- Se confirmaron las costas a la parte actora y a la aseguradora en su calidad de vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: