Logo

GARAY DEBORA C/ IOMA S/ AMPARO

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata rechaza el recurso de apelación del IOMA y confirma la imposición de astreintes por incumplimiento de sentencia en autos de amparo. La decisión se basa en que la parte demandada persistió en su incumplimiento, justificándose en la naturaleza del instituto de las astreintes como medio de compulsión, y en que la sentencia definitiva no agotó las efectos del mandato judicial.

Recurso de apelacion Astreintes Incumplimiento de sentencia Amparo Cumpl

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Débora Garay, demanda en amparo contra IOMA solicitando que provea de manera urgente el servicio de acompañante terapéutico para su hijo menor, en cumplimiento de la sentencia de 8-11-2022 que ordenó tal prestación. La sentencia no fue cuestionada y quedó firme. Sin embargo, la demandada incumplió reiteradamente, a pesar de las intimaciones y astreintes progresivas que se le impusieron, llegando a un monto total de astreintes de $50.000 diarios. La parte demandada argumentó que las sanciones ya no eran aplicables tras la sentencia definitiva y que debían procederse a la ejecución de la misma. La Cámara sostiene que las astreintes son un medio de compulsión que puede y debe aplicarse mientras exista incumplimiento y que, en el presente caso, la conducta de la demandada justifica la sanción. La Cámara concluye que la reiterada resistencia al cumplimiento justifica el rechazo del recurso y la confirmación de la imposición de astreintes. FUNDAMENTOS: "El instituto delineado por el art. 37 del CPCC constituye un medio de compulsión administrado por los jueces que tiende a obtener el efectivo cumplimiento de un mandato judicial cuando es resistido por el obligado, mediante la aplicación de una condena pecuniaria que lo afecta mientras no haga lo debido (cfr. doct. SCBA. causa Ac. 90.491). La sanción conminatoria resulta aplicable durante la vigencia de la resistencia y puede ser revisada y dejada sin efecto si el deudor justifica su proceder y coopera a la realización de la condena. En el presente caso, la reiterada inobservancia por parte del IOMA, a pesar de las distintas intimaciones y astreintes, justifica la imposición de la sanción pecuniaria, pues la finalidad de las astreintes es lograr el cumplimiento efectivo de la sentencia. La argumentación del apelante de que las sanciones deben cesar tras la sentencia definitiva no se ajusta a la función del instituto, que es un medio coercitivo que puede mantenerse hasta que se cumpla la manda judicial."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar