Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensora oficial contra la sentencia que condenó a Marco Antonio Velázquez Anagua a 7 años y 6 meses por robo agravado con arma de fuego. La decisión se fundamentó en que los argumentos del recurso son improcedentes, ya que la valoración probatoria fue razonada y conforme a las reglas de sana crítica, y no se detectaron irregularidades en la valoración de la prueba, en particular respecto a la existencia y aptitud del arma y la consumación del delito.

Recurso de casacion Derecho penal Robo agravado con arma de fuego Valoracion probatoria Inmediacion y sana critica Rechazo del recurso Sentencia condenatoria Prueba testimonial policial Consumacion del delito Impugnacion formal

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires declaró admisible la impugnación presentada por la defensora oficial, Dra. Mónica Trape, pero rechazó el recurso de casación interpuesto en favor de Marco Antonio Velázquez Anagua, con costas. La sentencia de primera instancia condenó a Velázquez Anagua a 7 años y 6 meses de prisión como coautor responsable de un robo agravado con arma de fuego, ocurrido el 18 de octubre de 2019 en Quilmes, donde junto a otros sujetos, mediante violencia y exhibición de armas, desapoderaron a las víctimas de sus bienes, incluyendo una mochila, dinero, teléfonos, y documentos. La valoración probatoria realizada por el tribunal de juicio, basada en los dichos de las víctimas y del personal policial, fue considerada razonable y suficiente para sostener la calificación legal del hecho. Los jueces destacaron que los argumentos del recurso para cuestionar la existencia y aptitud del arma, así como la consumación del delito, carecían de sustento en el marco de la valoración probatoria, que fue realizada en base a la sana crítica racional. La sentencia también tuvo en cuenta que la apropiación de los bienes fue efectiva y que el delito no quedó en tentativa, confirmando la consumación del robo. La revisión de la prueba en casación, según los jueces, está limitada por los principios de inmediación y publicidad, y los agravios del recurso se consideraron infundados, por lo que fue rechazado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar