.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de Buenos Aires casó la decisión que denegó el ingreso al régimen abierto a Walsh Santos Ezequiel, y ordenó su inclusión en dicho régimen tras constatar la valoración errónea de los informes y antecedentes del condenado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Walsh Santos Ezequiel, demanda la revisión del fallo de la Cámara de Morón que negó su ingreso al régimen abierto. El Tribunal de Casación analizó la admisibilidad del recurso, considerando que las resoluciones que afectan la libertad personal son autos procesales de relevancia constitucional y, por tanto, recurribles en casación. La sentencia destaca que la evaluación realizada por los jueces de la Cámara no tomó en cuenta los logros y progresos del condenado, así como la opinión favorable del organismo técnico criminológico, que recomendaba su inclusión en el régimen abierto. Se señala que los argumentos fundados en sanciones disciplinarias aisladas no justifican la denegatoria, y que la valoración debe centrarse en aspectos positivos. La Cámara de Casación concluyó que la decisión de mantenerlo en régimen intermedio fue arbitraria y que la evaluación de los informes y antecedentes debió ser razonable y conforme a la normativa. En consecuencia, se casó la resolución y se ordenó su inclusión en el régimen abierto, remitiendo las actuaciones al tribunal de origen para su instrumentación bajo las condiciones que estime pertinentes. Fundamentos principales: "Los argumentos en que se apoya el temperamento adoptado por los jueces de la instancia anterior no debieron ser ponderados como extremos impedientes del régimen solicitado, en tanto versan sobre aspectos que no tienen punto de contacto con los recaudos legales que deben evaluarse -razonablemente-, en tanto que una sola falta en 2022 no implica un incumplimiento sistemático de los reglamentos carcelarios, que permita fundarlo de modo alguno. La evaluación del organismo técnico criminológico, que consignó una opinión favorable, fue ignorada sin fundamentación suficiente por los jueces anteriores, lo que resulta en una decisión arbitraria."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: