.................... S/ RECRUSO DE CASACION (ART 417 CPP)
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó los recursos de casación interpuestos contra la resolución que confirmó la orden de detención de Santiago Losa y Mateo Begovic. La decisión se fundamentó en la interpretación del control judicial de las detenciones y en el avance de la investigación que llevó a la libertad de los imputados, en virtud de la calificación legal modificada a tenencia simple para consumo personal y la inexistencia de arbitrariedad en los procedimientos.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires analizó recursos de casación presentados por la defensa de Santiago Losa y Mateo Begovic contra la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de La Plata, que confirmó la legalidad de su detención. La Cámara de Apelación sostuvo que la detención, basada en la interceptación, requisa y registro, fue válida y en línea con los estándares constitucionales y jurisprudenciales, considerando que las evidencias obtenidas justificaban la medida. La defensa argumentó que el procedimiento policial fue ilegal y que la detención carecía de fundamentación suficiente, solicitando la nulidad del procedimiento y la libertad de los imputados. La Sala de Casación, sin embargo, concordó con la instancia inferior, señalando que, según el sistema procesal, la acción de hábeas corpus no es procedente contra órdenes de detención dictadas por juez en el marco de un requerimiento fiscal y que, en las circunstancias del caso, la libertad de Begovic y Losa fue ordenada por el Ministerio Público Fiscal al entender que no existían elementos suficientes para sostener la imputación, modificándose la calificación legal a tenencia simple para consumo personal. La Cámara de Casación rechazó los recursos, confirmando la validez de las decisiones anteriores y la legalidad de las procedimientos, en línea con la jurisprudencia que prioriza la situación actual y la legalidad del proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: