.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto contra la sentencia que condenó a Ariel Jordán Samudio Pelozo a 4 años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, confirmando la sentencia y fundamentando la suficiencia de las pruebas y la valoración de la evidencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa penal N° 140409, caratulada "Samudio Pelozo Jordan Ariel s/ Recurso de Casación", surge de un juicio abreviado en el que Ariel Jordán Samudio Pelozo fue condenado a 4 años de prisión por la Fiscalía y la jueza del Tribunal en lo Criminal N° 2 de La Matanza, por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La defensa interpuso recurso de casación alegando que no estaba probada la comercialización, que la evidencia no demostraba la finalidad de venta y que la calificación legal debía cambiarse a simple tenencia. La Sala I del Tribunal de Casación Penal, tras analizar los hechos probados y la valoración de la prueba, concluyó que la suficiente evidencia, incluyendo hallazgos en los teléfonos y objetos relacionados con la actividad ilícita, sustentaba la calificación por comercialización. Además, consideró que el acuerdo de las partes en el juicio abreviado no impedía la revisión judicial y que la sentencia era fundada y coherente con las pruebas. Por ello, rechazó el recurso y confirmó la condena. Fundamentos principales: "La estrategia defensista consistente en que la sustancia estupefaciente en posesión de Samudio no estaba destinada a la venta, con apoyo en que nada surge del contenido de su teléfono y que no se hallaron en su poder otros elementos que indiquen la comercialización, no alcanza para debilitar el serio y contundente cuadro probatorio de cargo". "La juez dio suficiente y fundada respuesta a la cuestión planteada, expresando que la ultra-intención que exige la figura agravada encuentra sólido apoyo en las características del secuestro, dada la cantidad de material habido, su variedad, hallazgo en variado estadio de fraccionamiento, así como su secuestro junto a elementos que coadyuvan a la actividad ilegal". "De los elementos de convicción colectados, la apreciación efectuada por el sentenciante se exhibe coherente y contundente, habiendo efectuado una correcta evaluación de la totalidad del cuadro probatorio para tener por comprobadas las exigencias típicas de la figura penal asignada".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: