Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires revoca la extinción de la acción penal por prescripción respecto de hechos ocurridos entre 2004 y 2010, y anula la declaración de prescripción de hechos ocurridos en 2013/2014, ordenando la reapertura de la causa. La decisión se fundamenta en la interpretación del plazo de prescripción y las normas internacionales sobre protección de derechos del niño.

Delitos sexuales Prescripcion Ley penal Derechos del nino Interpretacion constitucional Convencional internacional Extincion de la accion Jurisprudencia Principios de legalidad y no retroactividad Acervo internacional.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires analizó recursos de casación interpuestos en tres causas relacionadas con hechos de abuso sexual cometidos por Jorge Adrián Davancens. En la causa Legajo N° 139046, la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Azul revocó la extinción de la acción penal por prescripción respecto de hechos ocurridos entre 2004 y 2010. La defensa alegó que la decisión era arbitraria, que no se consideraba el principio de irretroactividad de la ley penal y que la interpretación de la ley internacional sobre derechos del niño y convenciones internacionales exigía que la acción no prescribiera. El Tribunal de Casación concluyó que la aplicación de las leyes posteriores a los hechos (2011 y 2015 reformas) era inaplicable en este caso, y que la interpretación correcta de los plazos de prescripción, en función de las normas internas y convencionales, conduce a la extinción de la acción en los hechos anteriores a 2010. En las causas Legajo N° 139086 y N° 139882, la Cámara de Azul también resolvió parcialmente a favor de la defensa, determinando que los hechos en 2013/2014 deben enmarcarse en la modalidad de abuso gravemente ultrajante y rechazó la prescripción de hechos ocurridos en 2007/2008, respectivamente. La Cámara de Casación revierte esas decisiones en el caso principal, casando las resoluciones de la Cámara y ordenando la reapertura de las causas conforme a los lineamientos jurídicos expuestos. La sala consideró que la interpretación de la ley penal debe respetar el principio de legalidad y que las excepciones internacionales no habilitan a interpretar la prescripción de manera distinta en delitos comunes, salvo en casos de graves violaciones a derechos humanos, lo cual no se acreditó en este caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar