---------S/APELA DENEGATORIA DE SALIDAS TRANSITORIAS.
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de San Nicolás confirma la denegatoria de salidas transitorias a Facundo Posadas, sosteniendo la insuficiencia del informe favorable del organismo técnico criminológico y la necesidad de un espacio psicoterapéutico previo para su reinserción social.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El recurso de apelación fue interpuesto por Facundo Posadas y su defensora particular, Dra. Verónica Vanesa Pesaola, contra la resolución del 20/02/2025 del juez subrogante del Juzgado de Ejecución Penal que denegó las salidas transitorias. La Sala analiza la normativa vigente, en especial el art. 100 de la Ley provincial 12.256 y el art. 17 de la Ley nacional 24.660, y los informes del organismo técnico criminológico y psicológico del establecimiento penitenciario, que señalaron la inconveniencia de la externalización del interno por su situación psico-social. El tribunal destaca que no corresponde la autorización por la ausencia del informe favorable del organismo técnico criminológico y del consejo correccional, en relación con la evolución del interno y el efecto beneficioso que las salidas pueden tener para su futuro social y familiar. Se fundamenta que la progresividad en la ejecución de la pena requiere un proceso gradual y flexible, ajustado a las características personales del interno, especialmente ante indicadores sociales y psicodinámicos que muestran la necesidad de tratamiento psicoterapéutico y la existencia de problemática adictiva. Se cita jurisprudencia que refuerza la importancia de la evaluación integral en la progresividad de la pena y la necesidad de espacios terapéuticos previos para una adecuada reinserción social. La decisión del juez de denegar las salidas transitorias se considera ajustada a derecho, dado que la falta de informe favorable impide avanzar en el proceso de resocialización. La Cámara confirma la resolución de primera instancia, reiterando que el interés del interno requiere condiciones que aseguren su recuperación y su efectiva reinserción social.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: