Logo

---------S/APELA DENEGATORIA DE LIBERTAD ASISTIDA

La Cámara de Apelaciones en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás confirmó la denegatoria del beneficio de libertad asistida a M F A, sosteniendo que la evaluación criminológica y las condiciones del interno justifican la decisión, en línea con la normativa y jurisprudencia vigente.

Recurso de apelacion Libertad asistida Ejecucion penal Evaluacion criminologica Riesgo social Informe psicologico Condiciones de libertad Reincorporacion social Sistema penitenciario Jurisprudencia penal

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa se inicia con la apelación del Defensor Oficial, Dr. Cristian Andrés Pérez, contra la resolución del 10/01/2025 del Juzgado de Ejecución Penal que negó la libertad asistida a M F A. La Cámara analizó si la resolución era justa, considerando que el interno había cumplido el requisito temporal, ya que agota su pena el 01/05/2025, y que la incorporación a la libertad asistida requiere informes favorables del organismo técnico criminológico y del consejo correccional, los cuales en este caso no fueron favorables. El informe del Departamento Técnico Criminológico de la Unidad Penal N° 3 de San Nicolás detalló que, si bien el interno cumple con ciertos requisitos, presenta indicadores psicodinámicos precautorios, como la minimización del impacto en la víctima, la falta de aspectos empáticos y la necesidad de tratamiento psicoterapéutico. Además, se evidenció que su recorrido tratamental está desprovisto y que su conducta presenta riesgos, por lo cual se concluyó que su inclusión en libertad asistida sería inviable en ese momento. La Cámara fundamenta que los informes de la autoridad penitenciaria, aunque no vinculantes, son determinantes en la evaluación, y que la normativa y jurisprudencia avalan la no concesión ante condiciones adversas como las presentes. Asimismo, se destaca que la finalidad de la ejecución penal no se incumple, pues la ley busca la reinserción social, la cual debe ser gradual y segura, especialmente en casos con indicadores de riesgo. La Cámara también rechaza los cuestionamientos respecto a la fundamentación, señalando que el juez de primera instancia expuso claramente los motivos de la denegatoria, permitiendo la impugnación adecuada y fundamentada. En conclusión, la Cámara confirma la resolución que negó la libertad asistida, considerando que la situación del interno no reúne las condiciones necesarias para su otorgamiento en este momento, en virtud de informes y evaluaciones que evidencian riesgos y la necesidad de tratamiento especializado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar