------------ S/ APELA ELEVACION A JUICIO
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás anuló la resolución que elevaba a juicio a G W R y ordenó su revisión, argumentando que la fundamentación de la decisión fue insuficiente y que la valoración de las pruebas fue arbitraria y carente de fundamentación adecuada.
¿Quién es el actor?
La fiscalía y la acusación particular en representación de las víctimas.
¿A quién se demanda?
G W R.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La elevación a juicio por delitos de administración fraudulenta y estafa en concurso real, y la validez del auto de elevación a juicio.
¿Qué se resolvió?
La Cámara anuló la resolución de la jueza de Garantías que elevó la causa a juicio, por considerar que no se realizó una valoración razonada y motivada de las pruebas, y que los agravios de la defensa no fueron adecuadamente respondidos, vulnerando derechos constitucionales y garantías del debido proceso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La mayor exigencia a la que se somete al acusador durante el control de la imputación es la de describir el hecho de manera clara, precisa, circunstanciada y específica... Sin embargo, en el caso, la jueza de grado se limitó a enunciar las constancias sin hacer un análisis razonado ni fundamentado que permita verificar el modo en que ha formado su convicción respecto de los hechos y la participación del imputado... La valoración de las pruebas es insatisfactoria y no cumple con los estándares de razonabilidad y fundamentación exigidos por la jurisprudencia constitucional y convencional... La falta de fundamentación adecuada constituye un vicio que afecta la validez del auto de elevación a juicio, por lo que procede su nulidad y la devolución de las actuaciones para una nueva resolución con fundamentación adecuada." Disidencia: No se registran votos en disidencia, todos los jueces coincidieron en la nulidad y devolución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: