.................... S/ RECURSO DE CASACION.
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa del condenado por abusos sexuales agravados a sus hijas menores. La decisión se fundamentó en la valoración de la prueba, principalmente los relatos de las víctimas, y la coherencia de los elementos probatorios que acreditaron la responsabilidad del imputado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa caratulada "C.V.H. S/ RECURSO DE CASACIÓN" involucra a V. H. C., condenado por el Tribunal de Mercedes a 28 años de prisión por delitos de abuso sexual agravado y promoción de la corrupción de menores en concurso con otros agravantes. La defensa interpuso recurso de casación alegando violaciones al principio de inocencia, contradicciones en los testimonios, y cuestionamientos sobre la evidencia médica y la cronología. La Sala analizó los argumentos y verificó que la sentencia fue fundada en pruebas suficientes, consistentes y valoradas adecuadamente, destacando la credibilidad de los relatos de las menores y la corroboración mediante informes médicos y periciales, además de la coherencia en la cronología y las circunstancias de los hechos. La valoración de la prueba, en particular los testimonios de las víctimas, fue considerada suficiente y creíble, sin que se evidencie arbitrariedad o vulneración de garantías constitucionales. En relación con la calificación legal, se concluyó que la conducta del imputado encuadra en los delitos tipificados en el artículo 119 del Código Penal, con suficiente respaldo en las evidencias. La existencia de antecedentes condenatorios y las circunstancias agravantes justificaron la pena impuesta. Por todo ello, la Cámara rechazó el recurso, confirmando la sentencia en todas sus partes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: